BIRDWATCHING

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

España es la nación europea con mayor número de aves silvestres, muchas endémicas o en peligro de extinción, por eso la observación de aves es una actividad cada vez más demandada por el turismo nacional y extranjero. En los embalses que proponemos, observaremos un gran número de especies.

Desde Villa Cornelius y con Tarentola Ecoexperiencias, empresa de Turismo Activo ofrecemos rutas de birdwhatching y de Naturaleza a la carta con profesionales en la ornitología, botánica, micología, apicultura, etc.

 

RUTA 1: EMBALSES DE AZUTÁN Y LLANOS DE CALERA Y CHOZAS

Desde las Herencias y los términos municipales de Azután y Calera y Chozas está el pantano de Azután, un espacio único para la observación de aves con una variada gama de ecosistemas acuáticos con bosques de ribera, zonas de agua profundas, espacios de vegetación palustre y cortados prominentes que albergan una gran diversidad ornitológica.

Anexa al embalse de Azután se encuentra una llanura que alterna estepa cerealística y herbazales muy adecuados para especies como avutarda o el aguilucho cenizo. 

El paisaje es impresionante con los cortados sedimentarios del embalse y como telón de fondo las cumbres de la Sierra de Gredos en los Llanos de Calera y Chozas. 

 

Tiempo estacional

Todo el año

Precio

40€ por persona (menores de 12 años consultar)

Número de personas

De 2 a 10 personas (consultar para más)

Duración de la actividad

Jornada de 6,5h

Incluye

  • Transporte desde Villa Cornelius y hasta 10 personas en 2 coches 4×4
  • Material óptico (2 telescopios y prismáticos de alta calidad)
  • Guías de campo y/o interprete de naturaleza
  • Seguros RC y AA

Especies observables

Águila imperial ibérica, águila real, milano negro, milano real, elanio común. águila culebrera, pescadora, azor, gavilán, búho real, aguilucho cenizo, pálido, busardo ratonero, avutarda sisó común, alcaraván, garza real, garceta grande, avetoro, avetorillo, cormorán grande, espátula común, diferentes limícolas, porrón europeo, ánade friso, ánade real, ánsar común, gaviota reidora, gaviota sombría, escribano palustre calamón bigotudo carraca y la grulla común.

RUTA 2: EMBALSE DE NAVALCÁN

Al noroeste de la provincia de Toledo y limitando al sur con la provincia de Ávila y con la de Cáceres al este, disponemos de un entorno espectacular para practicar la observación de aves y demás fauna. El elemento más característico del paisaje que comprende este territorio inmerso en la Red Natura 2000 son las representaciones de los distintos ecosistemas se disponen de forma alterna entremezclándose las dehesas, los bosques de ribera, zonas de matorral y zonas de pastizales. Esta disposición característica es crucial, determinando su importancia ornitolígica pudiéndose encontrar todas las especies típicas del bosque mediterráneo y entre ellas algunas de las más amenazadas de la Península Ibérica. A la gran variedad faunística y botánica se une un telón de fondo espectacular con las cumbres de la Sierra de Gredos nevadas en gran parte del año.  

Tiempo estacional

Todo el año

Precio

40€ por persona (menores de 12 años consultar)

Número de personas

De 2 a 10 personas (consultar para más)

Duración de la actividad

Jornada de 4,5h

Incluye

  • Transporte desde Villa Cornelius y hasta 10 personas en 2 coches 4×4
  • Material óptico (2 telescopios y prismáticos de alta calidad)
  • Guías de campo y/o interprete de naturaleza
  • Seguros RC y AA

Especies observables

Águila imperial ibérica, águila azor perdicera, milano negro, milano real, elanio común, águila real, águila culebrera, águila pescadora, azor, gavilán, la cigüeña negra, cormorán grande, espátula común, gran variedad de limícolas y la grulla común, que en época de invernada alcanza más de 6.000 ejemplares en los embalses de Navalcán y Rosarito junto con un número de alza de ánsares común.

RUTA 3: LOS NAVALUCILLOS-PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS

Toledo tiene su vértice más elevado, el Rocigalgo, con 1.449 metro de altitud. Los senderos que nos llevarán hasta su cima discurren siguiendo el cauce del arroyo del Chorro, con dos singulares caídas de agua que dan nombre a sus dos rutas: la cascada del Chorro y la cascada de la Chorrera Chica. La ruta a la Chorrera Chica es por tanto la continuación de la ruta del Chorro. 

De los 900 metros de altitud del mirador de la cascada de Chorro subiremos hasta los 1.100 metros de la Chorrera Chica, este desnivel nos ofrece un cambio de vegetación que modifica  y labra un paisaje diferente con características propias de media montaña. 

Atravesaremos favulosos canchales, rebollares, cornisas de rocas cuarcíticas de millones de años y bajo su corta vía ferrata repisas con rizaduras de oleaje foslizadas, cruzianas de trilobites y gusaneras de un pasado marino.

Entramos  en el territorio de la cabra montes, de los imponentes ciervos venados y de las majestuosas rapaces. Oculta, tras un gran paredón rocoso, nos aparecerá la aún más bella segunda cascada del arroyo del Chorro, que a pesar de tener los mismos metros de caída que la primera, recibe el nombre de Chorrera Chica, no queremos desvelar antes de tiempo su porqué…

Tiempo estacional

Todo el año

Precio

20€ por persona (menores de 12 años consultar)

28€ por persona con transporte 4×4

Número de personas

De 2 a 10 personas (consultar para más)

Duración de la actividad

Jornada de 4,5h

Incluye

  • Transporte desde Villa Cornelius y hasta 10 personas en 2 coches 4×4
  • Material óptico (2 telescopios y prismáticos de alta calidad)
  • Guías de campo y/o interprete de naturaleza
  • Seguros RC y AA

Especies observables

Águila imperial ibérica, águila azor perdicera, milano negro, milano real, elanio común, águila real, águila culebrera, águila pescadora, azor, gavilán, la cigüeña negra, cormorán grande, espátula común, gran variedad de limícolas y la grulla común, que en época de invernada alcanza más de 6.000 ejemplares en los embalses de Navalcán y Rosarito junto con un número de alza de ánsares común.

Contacta con nosotros para ampliar esta información y te ayudaremos a organizar esta actividad. 606 338 224

Qué buena organización, qué profesionales y qué sensibilidad con los niños!!! Nos llevamos una experiencia única. Enhorabuena, Tarentola Ecoexperiencias
Alberto
Con el apoyo de ChatWith.io
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?